Galpones Casaberos

The Ereba Iriona project follows four ereba-making organizations, or galpones casaberos, in the Iriona region of Honduras. Below is a little information about each group:

  • Binadu Uwenedu was founded on February 22, 2000 in Crirboya. Binadu Uwenedu is a Garífuna word that translates as “ancient dream” or “old dream.” Binadu Uwenedu is a group of single women and single mothers. It was founded with the assistance of OFRANEH (Organización Fraternal Negra Hondureña) and APROSA (Asociación de Profesionales de Sangrelaya). In addition to this financial support, some of the elder women of the community also pooled financial resources to support the group. The group’s mission is to mitigate extreme poverty while helping mothers to care for their children studying in the cities of Honduras. There are approximately ten farming women who make up the group and who work the land daily to feed their sons and daughters.
  • Ereba Mañali was founded in 2001 in the village of Ciriboya. They received from the Pastoral Social de Honduras through a project designed to strengthen the ereba industry. The name of the organization translates to ereba of Ciriboya; Mañali is the Garífuna name for Ciriboya. The organizations has two major goals. The first goal is to reduce the physical work and time required to produce ereba under rustic conditions. The second goal is to strengthen the cultivation of cassava and production of ereba using agricultural best practices.
  • Eproca Darara was founded August 5, 2000 by Dennis Castillo Mejía in Cusuna. Eproca Darara is a Garífuna phrase that means “producer of ereba.” Initially the group formed to sell cassava starch in a family business. Because of changes in the market, they ultimately decided to work with ereba. The group was started with funds from the members.
  • Lucha y Esperanza was founded in Punta Piedra in February 2001 by Ms. Sabina Palacios. Lucha y Esperanza is a group of women dedicated to cultivating the ancestral lands. They have the name Lucha y Esperanza (which translates to Struggle and Hope) because it is an organization of women who are struggling with the hope of prosperity.

El proyecto Ereba Iriona sigue a cuatro galpones casaberos en la región Iriona de Honduras. A continuación se muestra un poco de información acerca de cada grupo:

  • Binadu Uwenedu fue fundado el 22 de febrero 2000 en Ciriboya. Binadu Uwenedu es de la lengua garífuna y singnifica “antiguo sueño” o “viejo sueño.” Es un grupo de mujeres solas y madres solteras. Fue fundado con la ayuda de las organizaciones de OFRANEH (Organización Fraternal Negra Hondureña) y APROSA (Asociación de Profesionales de Sangrelaya). Además de estas contribuciones, algunas mujeres de la tercera edad reunieron para dar apoyo financiero al grupo. Este grupo tiene el objetivo de mitigar la extrema pobreza y al mismo tiempo ayudar a las madres a criar sus hijos que estudian en las ciudades de Honduras. Son aproximadamente 10 mujeres campesinas que trabajan la tierra día a día para asegurar el sustento diario para sus hijos e hijas.
  • Ereba Mañali fue fundado en el año 2001 en la comunidad de Ciriboya. Recibió fondos del proyecto “Fortalecimiento y transformación de la yuca en casabe” del Pastoral Social de Honduras. El nombre de la empresa “Ereba Mañali” se traduce “casabe de Ciriboya.” Este proyecto empezó con dos objetivos. El primero fue reducir el trabajo físico y el tiempo propio de la elaboración del casabe bajo condiciones rudimentarias El segundo fue fortalecer el cultivo y transformación de la yuca en casabe mediante el mejoramiento de los conocimientos y prácticas de las agricultoras respecto a la producción, transformación y comercialización del cultivo.
  • Eproca Darara fue fundado el 5 de agosto del año 2000 por Dennis Castillo Mejía en Cusuna. Eproca Darara, es una frase garífuna que significa “productor de casabe.” Inicialmente el grupo se formó para vender el almidón de la yuca en un negocio familiar. Pero por algunos cambios en el mercado, últimamente ellos decidieron trabajar con el casabe. El grupo fue financiado por sus propios miembros.
  • Lucha y Esperanza fue fundado en Punta Piedra en el mes de febrero del 2001 por la Señora Sabina Palacios. Es un grupo de mujeres dedicadas a trabajar las tierras ancestrales. Tiene el nombre “Lucha y Esperanza” porque es una organización de mujeres que están luchando con la esperanza de prosperidad.